Cinco avances tecnológicos que cambiarán nuestra vida en 2017

El año estará marcado por el Internet de las cosas, los asistentes de voz, los drones, la realidad virtual y los coches autónomos

La tecnología avanza a pasos agigantados. Da igual el campo específico del que se trate: prácticamente cada día hay una innovación, sea más o menos llamativa. Esto hace que, en parte, el mundo avance y, con ello, que en muchas ocasiones la gente pueda mejorar sus condiciones de vida o encontrar nuevas formas de hacer todo más cómodo y accesible, además de llamativo o entretenido si hablamos en términos más enfocados al ocio. La llegada de 2017 abre la veda para que se produzcan múltiples avances totalmente nuevos, así como otros que se llevan ya esperando tiempo de forma más contundente pero que todavía no era su momento. Todo parece indicar que 2017 va a ser el año de la realidad virtual al estar ya todos los aparatos para consumirla encima de la mesa.

INTERNET DE LAS COSAS

El Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) lleva pisando fuerte un tiempo, pero todo parece indicar que gracias a la llegada a finales de 2016 de aparatos como Google Home, este es el año en el que buena parte del hogar va a estar conectado.

El IoT es esa forma de hacer un hogar inteligente, de interconectar de forma digital objetos cotidianos con Internet, como puede ser el termostato, la nevera, las luces, la cadena de música o incluso la ducha. Muchos de estos aparatos terminan conectándose entre sí gracias a dispositivos como el de Google ya nombrado o se pueden controlar desde el teléfono móvil, haciendo que todo sea más sencillo y cómodo para cualquiera.

2016 terminó por asentar las bases y el 2017 es el año de la expansión, el año en que la mayoría de los productos van a acabar llegando a los hogares.Sin ir más lejos, en el CES 2017 que se ha celebrado hace poco tiempo se ha presentado una cama del futuro que se ajusta automáticamente durante la noche para mejorar la experiencia de sueño y un mando que permite recoger todos los dispositivos IoT del hogar para controlarlos desde él. Las neveras inteligentes también están en boca de todos y algunas hasta son capaces de hacer la compra por ti.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ASISTENTES DE VOZ

Expertos y periodistas de todo el mundo coinciden en que la inteligencia artificial y el ´machine learning´ van a ser dos de los avances tecnológicos de mayor crecimiento y expansión del año 2017. La inteligencia artificial está ya en ese punto en el que es fácilmente accesible para todo el mundo, ya sea para grandes o pequeñas empresas, por lo que lo lógico es que se vea una mejora de este segmento y que los productos que lleguen al consumidor sean cada vez mejores en este aspecto.

Este tipo de tecnología no es un concepto meramente efímero, sino que va desde los robots que se mueven o aprenden de lo que les rodea hasta los coches autónomos, la ciberseguridad o las aplicaciones móviles.De hecho, muy de la mano con la inteligencia artificial y el ´machine learning´ están los asistentes de voz que fabrican compañías como Apple, Google, Amazon, Microsoft o Samsung, que se está poniendo las pilas con su nuevo asistente propio Bixby y que llegará con el Galaxy S8.

Hasta ahora, los asistentes de voz en los teléfonos móviles estaban ahí, pero tampoco se utilizaban demasiado. Hoy en día ya no solo contamos con Google Now, Cortana o Siri, sino también con Amazon Echo (Alexa) o con Google Home. Cada vez son más y mejores, y eso hace que los consumidores interactúen más con ellos, tanto para que activen una alarma en el ´smartphone´ como para que busquen cualquier cosa en Internet, enciendan las luces, pongan música o hagan una compra en Amazon.

Texto y fuente