E-Gov: Declaración de Malabo recomienda mayor cooperación y diversidad entre los países de la CPLP

Reforzar e incentivar el pacto de los modelos de Gobernanza electrónica entre los estados miembros y que puedan adoptar una dimensión comunitaria;

Fueron una de las principales conclusiones del IV encuentro de los puntos focales en gobernanza electrónica de la comunidad de países de lengua portuguesa (CPLP), que se reunieron este año en Malabo, Guinea Ecuatorial, en los días del 13 al 15 de diciembre del 2016.

En el ámbito de intercambio y avances nacionales , la declaración de Malabo destaca la disponibilidad de Brasil y comparte practicas innovadoras de participación social por internet y disponibles en el portal “Participa.br” el cual se encuentra en el sitio web de nosi con el fin de promover sus servicios y experiencia a nivel de implementación del Gobierno Electrónico.

Particularmente en su plataforma Integrated Government Resource Management (IGRP), desarrollada y perfeccionada en los últimos 15 años en Cabo Verde, permitiendo de ese modo que los países de la CPLP llegasen a la etapa de desarrollo de aplicaciones e-Gov. Cabo Verde se compromete en formar de manera básica y avanzada sobre dicha plataforma de IGRP, permitiendo a los demás países miembros al auto-desarrollo de aplicaciones orientadas a la gobernanza electrónica adaptados a realidades escíticas de cada país.

La V conferencia de CPLP en gobernanza electrónica tendrá lugar en noviembre del 2017 el estado miembro será asignado por el comité permanente de la CPLP.

Texto y fuente