¿Escuchaste de los macroscopios o de la híper imagen? Pronto serán parte de nuestro día a día.
La empresa tecnológica estadounidense IBM dio a conocer el “IBM 5 in 5”, cinco predicciones para el mundo de las tecnologías que marcarán los próximos cinco años. El informe se basa en tendencias de mercado y sociales, así como en tecnologías emergentes de los laboratorios en todo el mundo, que cambiarán la forma en la que el mundo vive e interactúa.
1 .La inteligencia artificial
Las palabras serán una ventana hacia nuestra salud mental. En cinco años, lo que decimos y escribimos será utilizado como indicador de nuestro bienestar de salud física y mental, lo que ayudará a los médicos y a los pacientes a prevenir, monitorear y hacer seguimiento de dichas enfermedades. En IBM, los científicos están utilizando transcripciones y audios de entrevistas psiquiátricas, junto a técnicas de machine learning, para identificar patrones en el habla y monitorear con precisión enfermedades como psicosis, esquizofrenia, manía y depresión.
2 .Los laboratorios médicos en un chip
La detección temprana de las enfermedades es clave, por ello, los laboratorios médicos “on a chip” ocupan el cuarto lugar, estos servirán de detectives de la salud para rastrear enfermedades a nano-escala buscando pistas invisibles en nuestros fluidos corporales y haciéndonos saber inmediatamente si tenemos alguna razón por la cual consultar a un médico. La tecnología lab-on-a-chip fundamentalmente ayuda a las personas a medir rápida y regularmente la presencia de bio-marcadores que se encuentran en pequeñas cantidades de fluidos corporales, y enviar dicha información a través de la nube, desde la comodidad de su casa.
3 .Macroscopios
En la actualidad el mundo físico solo nos deja entrever nuestro complejo e interconectado ecosistema, en el futuro, los macroscopios nos ayudarán a entender la complejidad de la Tierra en detalle infinito y gracias al Internet de las Cosas, en cinco años utilizaremos algoritmos y software de machine-learning para ayudarnos a organizar la información sobre el mundo físico, a esto lo denominamos «macroscope», que a diferencia del microscopio, es un sistema de software y algoritmos que trae todos los complejos datos de la Tierra combinados, para analizarlos y entender su significado. En el 2012, IBM Research comenzó a investigar este concepto en Gallo Winery, integrando riego, suelo, y datos del clima con imágenes satelitales y otros datos de sensores para predecir la cantidad de riego específica para producir el rendimiento y calidad óptima de la uva. En el futuro, esta tecnología nos ayudará a escalar este concepto más allá de nuestro propio planeta para predecir colisiones de asteroides entre ellos, y aprender más sobre su composición.
4 .La híper imagen
Los nuevos dispositivos de imagen que utilizarán esta tecnología nos ayudarán a ver más allá del dominio de la luz visible, a través de la combinación de múltiples bandas del espectro electromagnético, y así revelar información de valor o peligros potenciales, que de otro modo serían desconocidos o no perceptibles a la vista.
Por ejemplo, utilizando imágenes de onda milimétrica, una cámara y otros sensores, esta tecnología podría ayudar a un auto a ver a través de la lluvia y detectar condiciones peligrosas; incorporada en nuestros teléfonos, podrían tomar imágenes de nuestra comida para mostrar la información de valor nutricional, o si es sano para comerlo.
5 .Los sensores inteligentes
Detectarán la contaminación medioambiental a la velocidad de la luz, en cinco años, nuevas y asequibles tecnologías sensoriales, desarrolladas cercanas a los pozos de extracción de gas natural, instalaciones de almacenamiento, y a lo largo de las cañerías de distribución, ayudarán a determinar con precisión y en tiempo real las pérdidas invisibles, reduciendo la contaminación, los residuos y la probabilidad de eventos catastróficos.