¿Quiénes somos?

Un Equipo de Profesionales
Que Pone La Tecnología al servicio de la administración pública

  • Perfil
  • Misión
  • Visión
  • Valores

A causa del importante desarrollo y transformaciones que está conociendo el país, y con la intención de que se introduzcan las nuevas tecnologías para el afianzamiento de una adecuada prestación de servicios administrativos, surge CNIAPGE.

Nos enorgullece contar con un equipo competente y altamente cualificado, el cual ofrece una completa gama de soluciones tecnológicas innovadoras, fiables y robustas, incluyendo, pero no limitado a, software a medida y soluciones integradas de negocios, desarrollo web, servicios de comunicación, gestión de la red, y aplicaciones de sistemas.

Construimos fuertes y duraderas relaciones con nuestros consumidores basadas en la confianza y la ética institucional irreprochables que nos caracteriza como entidad.

La misión de CNIAPGE es crear, administrar e implantar el gobierno electrónico en la República de Guinea Ecuatorial a través de:

  • La materialización del proyecto de Informatización de la Administración Pública del país.
  • El control de datos de la red del Gobierno.
  • El mantenimiento de las estructuras de la gobernanza electrónica.
  • La formación de todo el personal de la Administración Pública.

CNIAPGE pretende modificar, en un periodo de cuatro años, la forma en que se relaciona la Administración Pública de Guinea Ecuatorial con los agentes sociales (ciudadanos, empresas, funcionarios y Gobierno), en cuanto a la gestión pública y acciones políticas, utilizando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, fortaleciendo el vínculo entre aquéllos que poseen la información y los que la requieren.

  • Firma de Acuerdo de licencia con Microsoft. 18.6.2015.
  • Formación de 52 técnicos en materia de gobierno electrónico y puntos focales de diferentes departamentos ministeriales.
  • Desarrollo de software para la desmaterialización de la Primatura, la gestión el registro civil, gestión del registro mercantil y gestión de recursos humanos.
  • Más de 2000 funcionarios formados en 10 meses con entornos de trabajo adecuados Habilitación de un centro de datos clasificado como TIER III.
  • Despliegue de la red privada del gobierno que ofrece un ancho de banda de 40 GB e Implementación de Redes locales con tráfico de 10 GB en cada punto y capacidad de transporte de voz y vídeo en más de 14 ministerios
  • Disposición del dominio .GQ
  • Correo institucional y acceso a internet para todos los funcionarios